Amposta (capital del Montsià).
- Punente Colgante. Construido el 1921.
 - Castillo. Fortificación de época medieval con restos de la época ibérica y árabe.
 - Iglesia de la Madre de Dios de la Asunción. Obra del año 1776.
 
Tortosa (capital del Baix Ebre, Conjunto Histórico-Artístico).
- Castillo. Fortaleza árabe, castillo templario y residencia de Jaume I. Reconstruido después de la Guerra Civil. museo. Abundante Material arqueológico de los mundos ibéricos, romanos, andaluz, bajo medieval...
 - Catedral. Iniciada el 1347 de estilo gótico. Retales de la Transfiguración (Jaume Huguet s. XV) y de Santa Maria.
 - Call Judio. Asentamiento hebreo originario del s.VI, de los más importantes de Catalunya.
 - Real Colegio de Sant Jaume i Sant Maties. Del sigol XVI. De estilo Renacentista, único en toda Catalunya.
 - Palacio Episcopal. Construido entre los siglos XIII y XIV.
 - El Convento de Santa Clara, de estilo Gótico.
 - El Palacio Despuig, gótico del siglo XV.
 - El Palacio Capmany, construido al s. XVIII
 - Y el Palacio Oliver de Boteller son otros lugares que merecen ser visitados.
 
Benifallet.
- Iglésia Parroquial. Edificio neoclásico, año 1635.
 - Ermita. Siglo XIII, de estilo románico tardío.
 - Yacimiento ibérico. En muy buen estado de conservación.
 - El Valle de Cardó. Lugar donde podemos encontrar las ermitas y las fuentes de Cardó.
 - Las Cuenvas de Benifallet. Un espectáculo natural.
 
                        








